Liderazgo y relevo generacional: ¿Quién toma el testigo en la industria?
FECHA
15 de Octubre
HORA
12.00 – 12:45
ACCESO
Es necesario presentar el Código QR de la inscripción a la mesa redonda para acceder
DESCRIPCIÓN
El relevo generacional en la industria del metal es un proceso clave para asegurar la continuidad de las empresas y preservar el conocimiento acumulado durante décadas. La transmisión de la experiencia técnica y de la cultura productiva resulta esencial para mantener los estándares de calidad y garantizar que quienes asumen nuevas responsabilidades estén preparados para dar solidez al futuro del sector.
Al mismo tiempo, este cambio implica una evolución en los estilos de liderazgo y en la forma de organizar las compañías. La profesionalización de la gestión, la incorporación de protocolos de sucesión y la formación específica permiten que la transición no sea solo una cuestión de continuidad, sino también una oportunidad para reforzar la cohesión y consolidar la visión empresarial.
El relevo, bien planificado, abre además la puerta a la modernización y a la innovación, combinando la herencia de la tradición con la capacidad de transformación de nuevas generaciones. En este equilibrio entre conservar lo aprendido y adaptarse a lo nuevo se encuentra la verdadera fortaleza que permitirá al sector metal afrontar con garantías los retos de futuro.
PONENTES
Pablo Fernández
Director Corporativo | Grupo Fernández Jove
Nacido el 12 de noviembre de 1994, en Santander, Cantabria.
Pablo es la terca generación del grupo Fernández Jove. Graduado en administración y dirección de empresas por el Colegio Universitario de estudios financieros (CUNEF), desarrollo una parte de sus estudios en Dublín Business School de Irlanda. Además, postgrado en dirección estratégica de proyectos por el Instituto de Empresa (IE).
Pablo Fernández comienza a trabajar en Grupo Fernández Jove en 2017 y, tras un periodo de formación, sale de esta para trabajar como responsable de control financiero para Starbucks España y Portugal. En Septiembre de 2021 regresa a Fernández Jove donde, desde entonces y hasta hoy, ocupa el cargo de director corporativo del grupo.
Además, presidió el Fórum de ACEFAM durante el 2020 hasta 2024.
Rafael Ruiz Bada
Socio consultor en Bevol - Be Evolution
Socio Fundador & Equipo Central en Translational HUB (t.HUB)
Amplia experiencia en el ámbito de la innovación y el emprendimiento, con una profunda vocación por el desarrollo de talento y la mejora de la empleabilidad.
Su trayectoria es diversa y abarca ámbitos como la gestión de proyectos estratégicos, el liderazgo de iniciativas de innovación educativa, la facilitación de procesos de transformación de equipos y organizaciones, la creación de ecosistemas de emprendimiento o el desarrollo de talleres y conferencias sobre estas temáticas. Posee una amplia visión sobre las capacidades de adaptación de las personas y las organizaciones en entornos complejos y alimenta.
Se considera una persona curiosas y comprometida, participando como vicepresidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria, voluntario formador para el empleo en Cruz Roja o mentor en diferentes iniciativas. Es árbitro de fútbol e instructor capacitado por FIFA, lo que le da una perspectiva holística sobre el liderazgo, la toma de
decisiones y el trabajo en equipo, elementos cruciales para la empleabilidad en el siglo XXI.
Carlos Augusto Carrasco
Presidente | Cámara de Comercio de Torrelavega
Carlos Augusto Carrasco es presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, institución desde la que impulsa proyectos estratégicos para la competitividad empresarial y el futuro del tejido económico del Besaya y Cantabria. Bajo su liderazgo, la Cámara ha reforzado su papel como herramienta de impulso empresarial con iniciativas ligadas a la digitalización, la innovación y la formación.
En la actualidad, encabeza el desarrollo del proyecto de relevo generacional, destinado a facilitar la continuidad de pymes y pequeños negocios de comercio, hostelería e industria, conectando a empresarios próximos a la jubilación con nuevas generaciones de emprendedores.
Su participación en la mesa Liderazgo y relevo generacional: ¿quién toma el testigo en la industria? en la II Feria de Empleo del Metal refleja su compromiso con garantizar la sostenibilidad del tejido productivo y fomentar la transmisión de conocimiento y experiencia entre generaciones.
Álvaro Herrero
Director de Proyectos | Industrias Jacinto Herrero
Álvaro Herrero es Ingeniero Industrial por la Universidad de Cantabria, con especialidad en Diseño y Producción, y complemento formativo a través del programa Erasmus, un postgrado en Diseño y Producción de Piezas Metálicas, certificaciones en Lean Manufacturing y en Dirección y Gobierno de Empresas Familiares.
Comenzó su carrera en Indra en 2008, liderando procesos de digitalización, y en 2011 se incorporó a la empresa familiar Industrias Jacinto Herrero para participar en el relevo de la segunda a la tercera generación.
Actualmente es Director de Proyectos y miembro del Comité de Dirección, liderando las inversiones tecnológicas que están modernizando la planta, y asume progresivamente funciones de liderazgo en un proceso de sucesión planificado, que se apoya en valores de continuidad familiar, reinversión y compromiso con la sostenibilidad del empleo.
Jesús Lastra
jefe de Economía | Diario Montañés
Santander (1985). Licenciado en Periodismo y Máster por la Universidad de Complutense de Madrid. Su trayectoria en diferentes medios y su etapa como jefe de Economía de El Diario Montañés le otorgan una amplia y detallada visión del ecosistema empresarial y productivo de Cantabria. Docente universitario.

