Industria sin etiquetas: inclusión más allá del género
FECHA
16 de Octubre
HORA
12.00 – 12.45
Acreditación
Es necesario presentar el Código QR de la inscripción a la mesa redonda para acceder
DESCRIPCIÓN
Superar los marcos tradicionales de inclusión en la industria significa dejar de hablar de excepciones y empezar a construir modelos donde la pluralidad sea la norma.
Esta mesa se centrará en cómo construir entornos laborales donde la diversidad no se limite a una cuestión de género, sino que abarque distintas realidades culturales, sociales y generacionales. Se pondrán sobre la mesa experiencias que han demostrado que la pluralidad de perfiles impulsa nuevas formas de pensar, mejora los procesos de toma de decisiones y fortalece el tejido empresarial. También se debatirá sobre los cambios organizativos y culturales necesarios para derribar barreras invisibles, garantizar la igualdad de oportunidades y crear espacios de trabajo en los que la diferencia sea entendida como un valor estratégico.
PONENTES
Charo Astoreca
orientadora y gestora labora | FESCAN
Licenciada en Derecho, con formación en orientación, emprendimiento e innovación para el empleo. Desde hace dos décadas desarrolla su labor en FESCAN como orientadora y gestora laboral, especializada en la inclusión de personas con discapacidad, en particular personas sordas, a quienes también asesora en materia jurídico-laboral.
Desde 2014 coordina la Agencia de Colocación de la entidad, impulsando la intermediación laboral y la mejora de la empleabilidad. Ha liderado proyectos dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión, acompañando a más de 600 personas en programas subvencionados por el Servicio Cántabro de Empleo.
Comprometida con la inclusión, aplica metodologías centradas en las capacidades y el potencial de cada persona, favoreciendo itinerarios personalizados que generan oportunidades reales en el mercado laboral.
José Luis Saiz Gutiérrez
Técnico de Empleo | COCEMFE Cantabria
Licenciado en Psicología Industrial por la UNED y experto en Coaching Ejecutivo e Inteligencia Emocional por la Universidad de Cantabria, cuenta con más de 15 años de experiencia en orientación laboral y empleo. Su trayectoria profesional comenzó en el ámbito de los recursos humanos, centrado en selección de personal, y desde entonces ha desarrollado una sólida carrera en la mejora de la empleabilidad, especialmente con colectivos vulnerables.
Ha trabajado como orientador laboral y prospector de empleo en entidades como el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Pymetal, la Fundación Secretariado Gitano, el Centro de Acogida Princesa Letizia o Ampros. Desde 2016 es Técnico de Empleo en COCEMFE Cantabria, donde impulsa programas de inclusión sociolaboral y acompaña a personas en el desarrollo de su proyecto profesional.
Ignacio Rivero Amavisca
Director de RRHH | AMPROS
Licenciado en Derecho, Máster en Recursos Humanos, ocupa el cargo de Director de RRHH de AMPROS desde 2009.
Abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de la Abogacía de Cantabria, miembro de la Red de Juristas de Plena Inclusión España y de la Red de Jurista de la Asociación Liber (Asociación de Entidades de Apoyo a la Toma de Decisiones).
Gonzalo Zuazo
Jefe de Producción | Ampuero Grupo Industrial 10
Ampuero Grupo Industrial 10 es el fabricante líder en España de ventanas de PVC. Con una trayectoria de 50 años y un equipo integrado por más de 480 profesionales, cuenta con dos fábricas en Limpias (Cantabria), donde se ubica su sede central, y Cebolla (Toledo). Sus instalaciones están dotadas con la tecnología más vanguardista. Comercializa su producción en España y Portugal a través de una extensa red de distribuidores oficiales.
José Ramón Esquiaga
DIRECTOR | Cantabria Negocios
Santiago Saro Ortiz
Coordinador - Orientador para el Empleo en Administración Pública https://santiagosaroortiz.com/
Santiago Saro Ortiz, graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos además de Máster en Orientación Laboral. Cuenta con una experiencia de 25 años como Orientador Laboral y Agente de Empleo y Desarrollo Local en entidades locales de Cantabria.
Asimismo, desde el año 2012 es el creador y gestor de contenidos de www.santiagosaroortiz.com, la Web cuenta con más de 20.000 seguidores a través de la misma y las Redes Sociales”

